Noticias & Blog Dunas
Reservar
Destinos / Hoteles
Llegada / Salida
Ocupación
Habitaciones
Adultos
Niños
Edades de los niños
Habitación 1
Edades
Añadir habitación
Confirmar
Descuento
InicioNoticiasLas 5 iglesias más importantes de Gran Canaria que no puedes perderte
Volver

Las 5 iglesias más importantes de Gran Canaria que no puedes perderte

21 Oct 2024

Gran Canaria no solo es conocida por sus impresionantes playas y paisajes, sino también por su rico patrimonio cultural y religioso. Si te apasiona la historia o simplemente te gusta descubrir rincones llenos de significado, visitar las iglesias más relevantes de la isla te llevará en un viaje por siglos de tradición. 


Aquí te presentamos las cinco iglesias más destacadas de Gran Canaria, con datos interesantes y consejos para visitarlas.


1. Catedral de Santa Ana – Las Palmas de Gran Canaria



La Catedral de Santa Ana no solo es un referente religioso, sino también un hito histórico que representa el establecimiento del poder cristiano en la isla tras la conquista de los Reyes Católicos en 1477


Su construcción se prolongó durante varios siglos, lo que explica la interesante mezcla de estilos arquitectónicos que presenta. La fachada principal es de estilo gótico, mientras que el interior está dividido en tres naves con columnas neoclásicas y detalles renacentistas.


El conjunto catedralicio incluye un museo, el Museo Diocesano de Arte Sacro, que alberga una rica colección de arte religioso, documentos históricos y objetos litúrgicos de valor incalculable.


 No te pierdas la posibilidad de subir a las torres de la Catedral, desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del barrio de Vegueta y el puerto de Las Palmas.


2. Iglesia de San Juan Bautista – Arucas



Aunque es conocida como la "Catedral de Arucas", su título oficial es Iglesia de San Juan Bautista. Este edificio es uno de los más impresionantes de la isla, debido a su estilo neogótico y su construcción con piedra volcánica, típica de la zona. El arquitecto Manuel Vega y March llevó a cabo su diseño, logrando una obra que muchos comparan con las grandes catedrales europeas.


El interior de la iglesia también es fascinante, con vidrieras de colores y un altar mayor de madera tallada. Además, cuenta con esculturas de gran valor, como la imagen de Cristo realizada por el escultor canario José Luján Pérez.


Muy cerca de la iglesia se encuentra este jardín botánico, un lugar perfecto para disfrutar de un paseo entre plantas exóticas y si quieres conocer más sobre la historia y cultura local, puedes visitar la destilería más famosa de la isla, donde se produce el popular ron Arehucas.


3. Basílica de Nuestra Señora del Pino – Teror



La Basílica de Nuestra Señora del Pino es uno de los principales centros de peregrinación de Gran Canaria. Según la tradición, en 1481 un pastor descubrió la imagen de la Virgen del Pino sobre un pino en Teror, lo que llevó a la construcción de esta basílica. La actual basílica data del siglo XVIII y combina estilos barroco y neoclásico, destacando por su armonía y sencillez.


El retablo mayor es una de las principales joyas de la iglesia, elaborado en madera tallada y dorada. La imagen de la Virgen del Pino es de estilo gótico y se encuentra en el centro del retablo.


El casco antiguo de Teror es encantador, con calles empedradas y balcones canarios típicos. También puedes visitar el mercado dominical, famoso por productos locales como el chorizo de Teror.


4. Iglesia de San Bartolomé de Tirajana – Tunte



La Iglesia de San Bartolomé, construida en el siglo XVII, es un referente en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Este templo, aunque más pequeño que otros en la lista, posee un gran valor histórico y cultural. Su estilo es sencillo, pero elegante, con una planta rectangular y un techo de madera típico de la arquitectura canaria.


El entorno de la iglesia es especialmente atractivo, ya que Tunte está ubicado en una zona montañosa, ofreciendo paisajes naturales y un ambiente tranquilo. Desde nuestros hoteles para familias estarás a escasos kilómetros de poder disfrutar de platos tradicionales canarios como las papas arrugadas con mojo, el gofio o el conejo en salmorejo en alguno de los restaurantes locales.


5. Iglesia de San Sebastián – Agüimes



La Iglesia de San Sebastián, terminada en 1796, es un bello ejemplo de arquitectura neoclásica en Gran Canaria. La fachada principal destaca por sus tres cuerpos escalonados y sus dos torres laterales, que aportan un aspecto monumental. En su interior, la iglesia cuenta con varios retablos de estilo barroco, y en la capilla mayor se encuentra la imagen de San Sebastián, patrón de Agüimes.


Este edificio no solo es un centro religioso, sino también un testigo de la rica historia colonial del municipio de Agüimes.


Si te hospedas en un hotel solo para adultos en Gran Canaria, estarás a un paso de poder disfrutar del casco antiguo de Agüimes, donde podrás ver casas de arquitectura tradicional canaria y disfrutar de la tranquilidad de este encantador pueblo.


Conoce las iglesias de Gran Canaria con Dunas Hotels & Resorts 


Las iglesias de Gran Canaria no solo son testimonios de la historia de la isla, sino también joyas arquitectónicas que ofrecen una visión única del pasado y presente de la cultura canaria. 


Cada templo es una puerta hacia el arte, la espiritualidad y el patrimonio local, y su visita puede ser una experiencia inolvidable para quienes quieren sumergirse en la riqueza cultural de la isla.


Disfruta de tu estancia en Gran Canaria y vive una escapada magnífica alojándote en nuestros hoteles.

Hecho